“Moverse o morir” una frase de Sergio Peinado, un español que me ha cambiado la vida desde que lo encontré en las redes sociales ¿y por qué me ha cambiado? pues ahora les cuento…
Como bien sabemos, la vida diaria en la actualidad es más sedentaria por diversos motivos, ya sea por la tecnología (el tiempo que pasamos viendo el móvil), por el trabajo, por la depresión, por el estrés, etcétera. Sin embargo, dicha vida sedentaria en lugar de sumar a nuestra salud, resta por todas las consecuencias que trae consigo, y esto se traduce en múltiples enfermedades y achaques.
Por ello, la frase anterior “Moverse o morir” hay que llevarla si es posible, tatuada jeje, pues realmente no saben lo que suma mantenerse activo durante el día y se los digo con causa de conocimiento porque lo he llevado a cabo ya hace algunos años de mi vida.
Y mantenerse activo no significa que debes pasar horas haciendo ejercicio en un gimnasio o en casa, porque eso sería imposible por las actividades que cada persona lleva a cabo en su día a día, pero sí que se puede ser activo a lo largo del día. En lo personal, tengo un objeto que me ayuda a medir mi actividad y sin excepción lo llevo puesto todo el tiempo, y dicho objeto es “mi reloj inteligente”. De verdad es súper efectivo estar monitoreando durante el día cuántos pasos he dado y qué tiempo de actividad llevo.
Y es que todo suma, por ejemplo, cuando trabajaba en oficina y pasaba mucho tiempo sentada, cada determinado tiempo me levantaba de mi lugar, bajaba las escaleras hasta el piso -3 del estacionamiento y después subía nuevamente a mi lugar, de verdad esto me reactivaba de nuevo. Trataba de utilizar lo menos posible el ascensor y cuando terminaba de comer, salía a caminar un poco, les aseguro que estas cosas que a veces vemos insignificantes me llenaban de energía para seguir trabajando.
Ahora que el panorama para todos ha cambiado y que nos mantenemos en confinamiento, también me he armado mi plan de movimiento en casa para seguir activa y con actividades muy simples, es decir, haciendo labores en casa que implican movimiento como barrer el patio, la azotea, hacer la limpieza de la casa (hagan la prueba con este último para que vean cuántas calorías se consumen, les va a encantar), si estoy sentada haciendo cosas en la lap top, cada cierto tiempo me paro y hago sentadillas o ejercicios con los brazos. Y eso sí, si algo no puede faltar en mi día a día, es la dosis de salud, o sea, el ejercicio, hago por lo menos una hora diaria, pero si sólo hiciera 15 minutos, de igual forma estaría excelente, porque hagan cuentas, si hacen esos 15 minutos durante 365 días, al final del año habrán hecho 5,475 minutos de ejercicio, que les aseguro se verán reflejados en su salud física y mental.
Ojalá después de este cambio de vida que nos trajo el coronavirus, todo el mundo se mantenga activo para conservar la salud por muchos años.
Les dejo un abrazo a la distancia…